Tabaco

1. UN MÍNIMO DE HISTORIA El tabaco, Nicotina Tabacum Rústica, es una planta que pertenece a la familia de las solanáceas (como la patata, el pimiento, el tomate o el estramonio…) usada ancestralmente en algunas culturas de América, de donde procede. Se estima que los primeros cultivos debieron tener lugar entre cinco mil y tres […]

Fundamentos del Uso Responsable de Psicoactivos (Por Erowid)

  Vivimos en un mundo lleno de materiales y tecnologías que afectan la mente. Éstas incluyen alcohol o café, antitusivos de venta libre que contienen DXM (dextrometorfano), antidepresivos con prescripción médica, plantas legales y hierbas como el Piper methysticum (kava), y sustancias químicas ilegales como el LSD (ácido lisérgico). Consumidores de cualquiera de éstas podrían […]

ANFETAMINA (“SPEED”, “PITXU”, ETC.) Y METANFETAMINA (“TINA”, “METH”, CRYSTAL METH”, ETC.)

1. UN MÍNIMO DE HISTORIA La anfetamina fue sintetizada por primera vez en 1887 (a partir de la efedrina, un compuesto natural aislado por primera vez dos años antes) por el químico rumano Lazăr Edeleanu, quien llamó al compuesto fenilisopropilamina. En 1919 se sintetizó en Japón la metanfetamina y en 1944 otro de sus parientes […]

Setas “mágicas” (hongos psilocibios)

Setas (hongos psilocibios) Los también (mal) llamados “hongos alucinógenos”, son hongos que contienen sustancias como la psilocibina, la psilocina y la baeocistina. Las diversas clases de hongos fueron una de las primeras drogas empleadas por la humanidad. Existen pinturas de 7000 años de antigüedad del periodo neolítico en Argelia que revelan su uso, y en […]

LSD (Tripi, ácido…)

COMPOSICIÓN La Dietilamida de Ácido Lisérgico (LSD, por sus siglas en alemán) es una sustancia semisintética, obtenida por primera vez en 1938 (aunque no probada hasta 5 años después) en los laboratorios de la compañía farmacéutica Sandoz (hoy Novartis) por Albert Hofmann en el transcurso de un programa de investigación con los alcaloides del hongo […]

KETAMINA (“KETA”, “SPECIAL K”, “VITAMINA K”…)

(Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar esta sustancia) El lugar común de que la ketamina es “anestesia de caballo” es absurdo: Calvin Stevens la sintetizó en 1962 para sustituir el uso hospitalario de la fenciclidina (PCP, que pertenece a la misma familia de las arilciclohexilaminas) tratando de evitar los efectos secundarios […]