Gentes guapas,
Os tenemos que escribir un par de notas correlativas acerca de ¿Estás Puest@?, en relación a los primeros comentarios que nos hacéis de partidas y también por los primeros encargos. Ahí va el primero:
Agradeceros por supuesto el aprecio y los mensajes que nos estáis mandando; estamos encantad@s de que os esté gustando….😉 Cuando comenzamos a hacerlo, allá por 2016, hubiéramos firmado esta reacción. Sin embargo, aparte de comentarnos que os echáis buenas risas con él, que está muy bien hecho y que se aprende mucho, nos soléis decir que las preguntas son muy difíciles. Claro, tiene que estar adaptado a gente muy puesta y a quien no está tanto, por eso se dan opciones en la respuestas y nadie se aburre por quedarse callad@… Además, hacer 1020 preguntas, más las pruebas es complicado; os aseguramos que cuando se llevan 200 hechas ya se han acabado las «fáciles» hace rato… Y además así cumple su función formativa…😉 De momento nos han felicitado “frikis” de las drogas y “frikis” de los juegos de mesa, y ni una cosa ni la otra… así que estamos muy content@s…😉
Además, un secretillo de l@s autor@s, el orden de las 170 preguntas de cada categoría estaba muy pensado, de menor a mayor dificultad y teniendo también en cuenta las referencias a preguntas anteriores, pero… pero, en el proceso de fabricación nos dieron la vuelta, así que el orden que veis al abrir los paquetes de cartas es el inverso; esto es: empezáis por las últimas, necesariamente las más rebuscadas y a veces complicadas. Que esto no os desanime, ya veis que se dan opciones de respuesta casi siempre. Y además, si no se fallasen, no habría juego, ¿no? Por otro lado, al igual que pasaba con el “Feminismos Reunidos” comprobar lo que no sabemos sobre ciertas cosas nos hace reflexionar sobre lo poco y mal que se nos enseña. En una sociedad prohibicionista, en la que lo único que se nos suele “formar” sobre drogas (ilegales) es “Simplemente di no” y en la que en educación sobre drogas estamos en un equivalente al “Virgen al matrimonio y los hijos que te dé Dios” de la (des)educación sexual (podéis ver uno de nuestros artículos aquí), promover el conocimiento es una obligación. Y a través de proyectos con tanto cariño puesto en ellos, un auténtico placer.
 

CC BY 4.0 Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.